Conformarse como el Centro Documental especializado en Arquitectura Chilena de mayor relevancia, dedicado prioritariamente a la conservación y difusión del material custodiado.
Constituirse en un Centro que organice y reúna el material existente sobre el Patrimonio Arquitectónico Chileno, tanto en el ámbito interno de sus propias investigaciones y publicaciones, como lo generado en el resto de la cultura nacional.
Difundir valores y ejemplos de lo que constituye el patrimonio arquitectónico chileno
Mantener la ruta trazada por los primeros investigadores de la arquitectura chilena, y por los llamados arquitectos historiadores, en cuanto a la consolidación de la disciplina y la generación de conocimiento en esta área.
Dar un cuerpo reconocible al producto de la investigación de generaciones de estudiantes y sus profesores.
Reforzar la investigación y el conocimiento de las llamadas arquitecturas regionales, consideradas como la expresión particular y vernacular de una arquitectura sin arquitectos.
Reforzar la investigación y el conocimiento de arquitectura republicana, considerada como la expresión culta de la arquitectura chilena a partir del siglo xix.
Crear diversos Fondos Documentales que reflejen las diversas áreas de conocimiento e investigación, en base a las donaciones de material y documentos, constituyéndose en un Centro que dé garantías de conservación y adecuado manejo a estas y otras donaciones de material cultural.
Consolidar el archivo fotográfico y documental existente, el que cuenta además con una interesante colección de rejas y otros objetos arquitectónicos, cuya antigüedad data del siglo xviii. Dentro de esta categoría también se consideran también libros, documentos y fotografías antiguas.
Establecer contactos con instituciones similares en el medio nacional e internacional, con el fin de compartir experiencias y proyectos en el ámbito de la conservación de los documentos y la sustentación de los propios Centros.