Objetivos del Archivo

Conformarse como el Centro Documental especializado en Arquitectura Chilena de mayor relevancia, dedicado prioritariamente a la conservación y difusión del material custodiado. Constituirse en un Centro que organice y reúna el material existente sobre el Patrimonio Arquitectónico Chileno, tanto en el ámbito interno de sus propias investigaciones y publicaciones, como lo generado en el resto…

Objetivos del Archivo

Conformarse como el Centro Documental especializado en Arquitectura Chilena de mayor relevancia, dedicado prioritariamente a la conservación y difusión del material custodiado. Constituirse en un Centro que organice y reúna el material existente sobre el Patrimonio Arquitectónico Chileno, tanto en el ámbito interno de sus propias investigaciones y publicaciones, como lo generado en el resto…

Fondo Patrimonio Arquitectura Industrial

Este Fondo está  constituido por los documentos, planos, fotografías y otros soportes generados por la investigación FONDECYT 1050435 “Arquitectura industrial y el ferrocarril de circunvalación, la consolidación de la ciudad de Santiago a principios siglo xx, el rescate de un patrimonio en el marco del proyecto bicentenario” de los años 2005-2006, desarrollada por los arquitectos…

Fondo Estancias Magallánicas

Este Fondo está  constituido por los documentos, planos, fotografías y otros soportes generados por la investigación FONDECYT “Las estancias magallánicas. Un modelo de arquitectura industrial y ocupación territorial en la zona austral.” de los años 1995-1996, desarrollado por los arquitectos y académicos del Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura, Juan Benavides C., Marcela…

Fondo Arquitectura Portuaria

Este Fondo está  constituido por los documentos, planos, fotografías y otros soportes generados por la investigación FONDECYT “Historia de la arquitectura de los puertos. (Arquitectura tradicional del litoral chileno)” de los años 1991-1992, desarrollado por los arquitectos y académicos del Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura,  Juan Benavides C., Marcela Pizzi K y…

Fondo Chiloé, Profesor Hernán Montecinos Barrientos

FONDO CHILOE, PROFESOR HERNÁN MONTECINOS BARRIENTOS Llamado así en honor al arquitecto y Profesor Montecinos (Q.E.P.D.), quien en los años setenta iniciara un largo camino con el fin de poner en valor esta modesta arquitectura, que culminó a fines del año 2000 con la declaratoria de Patrimonio de la  Humanidad. Contiene los documentos, planos, fotografías y…

Fondos Documentales

Una importante forma de conservar y valorizar la arquitectura nacional creemos que la constituye el reconocimiento de la propia labor arquitectónica, es por ello que se ha implementado la creación de diversos Fondos que buscan agrupar, proteger y dar a la luz el legado de los grandes maestros de la arquitectura nacional, mediante la muestra…

Patrimonio Actual

Esta sección busca presentar y acoger la obra actual de las oficinas y arquitectos más relevantes del país. Lo que hoy se construye y proyecta será patrimonio en el futuro, por esta razón buscamos constituirnos en el depósito de los soportes planimétricos y gráficos de las obras arquitectónicas de los siglos xx y xxi.

Patrimonio Joven

Creemos que el patrimonio es un concepto que adquiere valor en el tiempo y que se construye en nuestro presente. Por ello esta sección busca presentar a ustedes los proyectos de título más relevantes, en una apuesta sobre el valor de los arquitectos formados en nuestra Universidad. Así podrán recorrer los mejores proyectos de título…

Fondo Roberto Dávila Carson

Este fondo está compuesto pro documentos originales del destacado arquitecto y profesor de nuestra Facultad, referidos a sus obras arquitectónicas, además de grabados y otros soportes artísticos. Se implementó en la década de 1980 con motivo de la muerte del arquitecto y la posterior donación, por parte de su familia, de estos documentos. Sobre la…